De acuerdo con lo dispuesto en la LOE, las competencias básicas forman parte de las enseñanzas mínimas de la Educación Obligatoria, junto con los objetivos, contenidos y criterios de evaluación de cada una de las áreas. Por lo tanto no sustituyen a los elementos que actualmente contempla el currículo de secundaria sino que plantean un enfoque integrado de todo el currículo escolar.
Al hablar de competencias hablamos de un componente del currículo que hay que tener como referente para organizar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Cada área curricular tiene un apartado introductorio donde se desarrollan las Contribuciones del área al desarrollo de las competencias básicas, que son los que se han tomado como referente para relacionar las fichas de los diferentes materiales con la contribución que estos aportan al desarrollo de competencias básicas.
En la normativa vigente encontramos desarrolladas ocho competencias básicas que deberán haber sido alcanzadas al finalizar la Etapa de Secundaria. Estas ocho competencias son:
- Comunicación lingüística
- Matemática
- Conocimiento e interacción con el mundo físico
- Tratamiento de la información y Competencia Digital
- Social y Ciudadana
- Cultural y Artística
- Aprender a aprender
- Autonomía e iniciativa personal